Destacado

Vecinos denuncian 52 casos de paludismo en Casacoima

Vecinos denuncian que al módulo asistencial de Los Castillos de Guayana del municipio Casacoima han llegado 52 casos de paludismo en lo que va de mes.

La señora Damaris López reveló que la mayoría de las personas que contraen la enfermedad, vive en la mencionada localidad en el estado Delta Amacuro. Por su parte, el resto pertenece a comunidades cercanas.

Son afectados que caminan hasta Los Castillos de Guayana para ser diagnosticados y atendidos.

“Las personas tienen que caminar 30 minutos para llegar al módulo y ser atendidos”, aseguró López.

Un médico y una enfermera son los que atienden a los pacientes que arriban al centro de salud de Los Castillos de Guayana, según afirmó la vecina.

El galeno tiene que trasladarse desde el sector El Triunfo para atender a los enfermos.

Po fortuna, tienen en existencia el tratamiento, sin embargo, los vulnerados no saben si será suficiente porque cada día reportan más casos.

Vecinos denuncian.jpg

Destacado

El Pescadazo llegó a Transmonagas

Dispuestos a cubrir las necesidades alimentarias de la clase trabajadora, se realizó este jueves el aporte del Clap Obrero al personal de Transmonagas con la venta de pescado: Bonita Blanca, Cojinúa y Carite.

Radamés Gascón fue uno de los trabajadores atendidos y se mostró agradecido por este esfuerzo en garantizar los derechos constitucionales de alimentación y salud a las familias más vulnerables. «Nosotros ratificamos nuestro agradecimiento y contundente apoyo a los mecanismos dispuestos por la Revolución en atención a nuestras familias. No vamos a ceder ante las presiones que desde el extranjero y con la derecha apátrida pretenden ejercer en contra del pueblo venezolano», puntualizó.

Asimismo el presidente de la principal empresa de transporte del estado, José Vicente Maicavares, aseguró que se seguirán realizando éstas jornadas en forma periódica a través de los diferentes rubros alimenticios propios del suelo patrio fortaleciendo los niveles de producción y autogestión.

El Pescadazo llegó.jpg

Destacado

Trujillanos protestan por falta gas doméstico

La irregularidad en el servicio de gas domestico en el estado Trujillo es una problemática que está presente para el habitante andino.

Ya que se cumple un mes desde que las empresas PDVSA Gas, Dioreco Gas y León Gas, encargadas de surtir el servicio, tienen dificultades para abastecer a todo el estado.

Algunas personas viajan hasta el llenadero de Jalisco, hacia el norte del estado y ubicado a una hora y media de la ciudad de Valera, donde pueden llegar a pagar hasta 30 mil bolívares por una bombona.

Mientras tanto, habitantes de comunidades como Santa Cruz y San Luis parte baja, ubicadas en la entrada de la ciudad de Valera, salieron a protestar frente a la Zona Industrial del estado ya que señalan que no reciben respuestas del por qué no hay gas doméstico.

Se conoce que esta situación es a consecuencia de la escasez de gasolina, pues los camiones que se encargan de transportar las bombonas ya no pueden hacer tantos recorridos a diversas localidades para ahorrar el combustible.

La juntas comunales realizaron listas para organizarse y solicitar el servicio, pero señalan que no saben para cuándo puede llegar, por lo que el trujillano se queda sin gas y comienza a cocinar a leña. Y si tiene una cocina eléctrica, comienza a ingeniárselas, dependiendo de que no se vaya el servicio eléctrico.

Trujillanos protestan.png

Altercado entre funcionarios de las Faes y Cicpc en la autopista Prados del Este, Caracas

Un momento de tensión se suscitó la tarde de este miércoles 19 de febrero en Caracas cuando funcionarios de las Faes interceptaron a una comisión del Cicpc que se trasladaba a su despacho luego de haber investigado a un supervisor de la PNB, señalaban medios periodísticos desde Caracas, de manera extraoficial.

“Se generó una discusión en la que se cayeron a golpes y apuntaron entre ellos”, reseñó en su cuenta de Twitter el periodista Román Camacho.

“Según información extraoficial, funcionarios del Cicpc estaban en búsqueda de un supervisor de la PNB por averiguaciones que realizaban. Al momento que detienen al funcionario se genera el enfrentamiento verbal donde terminan cayéndose a golpes funcionarios del Cicpc y Faes. (…) Hasta el momento se maneja que se generó un enfrentamiento entre funcionarios del Cicpc y comisiones de las Faes en las adyacencias del club Ítalo Venezolano. Situación controlada hasta el momento. Directivas del Cpnb y Cicpc se trasladan al sitio”, amplió Camacho.

 

Altercado entre funcionarios

Desmantelan banda dedicada al microtráfico de droga en planteles

Este martes funcionarios adscritos a la Policía Socialista del estado Monagas (Polimonagas) desmantelaron en las adyacencias de la plaza Miranda de Maturín, en la parroquia San Simón, la banda «El Gollo» la cual presuntamente se dedicaba al microtráfico de droga en los Centros Educativos.

Así lo informó el coronel (GNB) Jonny Jesús Berroterán Pereiro, director de este cuerpo policial, quien indicó que en este procedimiento resultaron aprehendidos tres sujetos.

«Durante las labores de Inteligencia y Patrullaje por la plaza Miranda de Maturín, cerca de la Escuela de Artes Plásticas, fueron detenidos José Gregorio Sandoval Allen (22) apodado El Gollo y líder de esta organización delictiva; Franyer David Rondón (21) alias El Chico y Ángela Del Valle Antonucci Salazar (18) conocida como La Malandrita.

Durante el procedimiento a estas personas se les incautó la cantidad de 30 envoltorios de la supuesta sustancia ilícita denominada Cripy; además se les retuvo un arma de fuego de fabricación no industrializada tipo facsímil, una balanza digital y Bs. 265 mil en billetes de diferentes denominaciones, dinero proveniente de la venta de los estupefacientes.

El caso se encuentra a las órdenes de la Fiscalía Sexta del Ministerio Público para las respectivas investigaciones.

 

Desmantelan banda dedicada

Lanzaron al vacío a un ingeniero del Metro de Caracas

Un ingeniero del Metro de Caracas fue lanzado al vacío desde uno de los puentes de la avenida Libertador, Caracas, según fuentes policiales.

La víctima es Dino Vinicio Salvucci Bastos. Esta persona venía en un vehículo de donde lo bajaron y lanzaron al vacío la tarde del pasado lunes. Sufrió fractura a nivel de cráneo y el maxilar superior, según las primeras investigaciones. Paramédicos del Ministerio de Transporte lo recogieron y trasladaron al hospital José María Vargas, donde originalmente se negaron a atenderlo.

Hasta ahora se desconoce quién o quiénes fueron los perpetradores del hecho. El estado de salud del ingeniero es reservado.

Lanzaron al vacío

Víctimas de abusos aumentan presión sobre el Vaticano

Tres víctimas sordas de abuso sexual cometido por sacerdotes en Argentina concluyeron el miércoles una serie de reuniones con funcionarios de derechos humanos de la ONU en Ginebra, con la esperanza de incrementar la presión sobre el Vaticano -y el papa Francisco- para que reconozcan los delitos que sufrieron.

Las víctimas y sus defensores ven una oportunidad para que la Santa Sede reconsidere tras las condenas penales impuestas por Argentina en noviembre pasado en los casos presentados por los tres exalumnos del Instituto Antonio Provolo para Niños Sordos.

El caso ha implicado directamente al pontífice argentino ya que, desde 2014, exalumnos del instituto Provolo en Verona, Italia, le informaron sobre uno de los sacerdotes abusadores en Argentina, y le dijeron que ese prelado también había abusado de ellos.

La delegación de víctimas argentinas, sus abogados y simpatizantes en Argentina y Estados Unidos llevarían sus casos a Roma tras partir de Ginebra, con la esperanza de obtener una audiencia con el papa. Hasta el momento no han recibido respuesta a sus solicitudes, dijo Sergio Salinas, abogado del grupo argentino Xumek, que respalda a las víctimas de abusos.

Expresándose con gestos en lugar de palabras durante una conferencia de prensa cargada de emociones, las víctimas hicieron énfasis en la necesidad de compartir sus historias para ayudar a fomentar la responsabilidad y evitar nuevos abusos.

“Creemos que fue muy importante reunirnos con estos representantes (de las Naciones Unidas) porque necesitábamos contarles nuestras historias”, dijo Daniel Sgardelis a través de una intérprete de lenguaje de señas.

 

Víctimas de abusos

TAP perderá casi $11 millones por la suspensión en Venezuela

La aerolínea portuguesa TAP prevé que la suspensión decretada por el Gobierno venezolano a los vuelos de su compañía durante los próximos tres meses supondrá unas pérdidas de unos 10 millones de euros (unos 10.813 millones de dólares), según explicó la compañía en la presentación de los resultados de 2019.

El Gobierno de Nicolás Maduro adoptó esta decisión hace unos días tras acusar a la compañía aérea de transportar de manera ilegítima al líder opositor Juan Guaidó -reconocido como presidente interino por más de 50 países- junto a su tío José Márquez, a quien acusaron de llevar explosivos en dicho vuelo.

El presidente de la aerolínea, Antonoaldo Neves, ha negado este jueves todas esas acusaciones y ha afirmado que TAP siempre ha cumplido con todos los protocolos y que no ha cometido ninguna irregularidad, además de mostrarse indignado por la situación y preguntarse quién va a pagar a su empresa todo ese dinero que van a dejar de ingresar por el bloqueo.

«Son diez millones de euros de pérdidas en 90 días. ¿Quién va a pagar esta cuenta?», dijo.

Estas declaraciones se unen al apoyo ya recibido, entre otros, del ministro de Exteriores portugués, Augusto Santos Silva, quien aseguró que Portugal iba a usar «todos los medios diplomáticos» a su alcance para parar una situación «injustificada» que perjudica tanto a venezolanos como a portugueses.

Este conflicto ha coincidido con la presentación de los resultados anuales de 2019, realizada hoy en Lisboa.

La aerolínea registró una reducción de sus pérdidas del 10,5 % con respecto a 2018, hasta 105,6 millones de euros, unos resultados impactados por la inversión realizada para renovar la flota y los problemas estructurales en el aeropuerto de Lisboa.

TAP perderá casi

Sentencian a 25 años de cárcel a dominicano que prostituía a 33 venezolanas

El Ministerio Público de República Dominicana logró que un sujeto acusado de prostituir a 33 mujeres venezolanas fuera sentenciado a 25 años de prisión, la pena máxima en casos de trata de personas agravada, informó el ente hoy.

Jarvis Guerra Rodríguez es el hombre incriminado. Era dueño del centro Pink Pony Bar, ahora clausurado. “La sentencia condenatoria fue dictada por el Primer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, el cual por este mismo caso además condenó a 20 años de prisión y al pago de una multa de 175 salarios mínimos a la empleada de dicho establecimiento Ángela Isaura Campusano Santos (Daysi, la Morena o la Negra)”, reza una nota de prensa del ministerio.

Igualmente, se supo que el tribunal ordenó el pago de indemnización de 500 mil pesos “a cada una de las víctimas y el decomiso de todos los bienes muebles e inmuebles que les fueron incautados a los acusados durante el proceso de investigación”.

El caso

Jarvis Guerra Rodríguez y Ángela Isaura Campusano Santos, quienes integraban un grupo delictivo organizado dedicado a la trata de personas con fines de explotación sexual en perjuicio de mujeres, principalmente de nacionalidad venezolana, fueron hallados culpables de violar Ley No. 137-03. Ambos cumplen medida cautelar de prisión preventiva en la Penitenciaría Nacional de La Victoria y el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Mujeres, en la provincia San Cristóbal, donde, igualmente, deberán cumplir sus respectivas condenas, indica el MP.

Se supo que Jarvis Guerra Rodríguez utilizaba el establecimiento mencionado para desarrollar la actividad de trata de personas con fines de explotación sexual y que el hoy condenado le facilitaba traslado y acogida de las víctimas, quienes luego eran explotadas en el bar, “aprovechando sus condiciones de vulnerabilidad, con restricción de su libertad y utilizando coacción en su contra”.

“De manera particular, Guerra Rodríguez con la colaboración de Campusano Santos dio acogida a varias mujeres de origen venezolano, luego de que facilitara su traslado desde Venezuela, con la provisión de las cartas de invitación y tickets aéreos que necesitaban para poder ingresar a la República Dominicana. La acusación también señala que el hoy condenado se valió de varios contactos que tenía en Venezuela, para captar a las mujeres, ofreciéndoles trabajar en una Disco-Bar, sirviendo tragos y haciendo que éstos compraran tragos, engañándolas durante este proceso al no informarles que en el lugar también tendrían que sostener relaciones sexuales con los clientes”, dice el comunicado de prensa.

Sentencian a 25 años

Antetokounmpo y LeBron a la carga

Tras el parón por el Juego de las Estrellas, LeBron James regresará mañana más motivado que nunca por honrar a Kobe Bryant dándole un nuevo campeonato a Los Ángeles Lakers, mientras Giannis Antetokounmpo vuelve a la carga esta noche en visita a los Pistons de Detroit y quiere brindarle a Milwaukee Bucks su primer anillo desde 1971.

LeBron y Giannis, capitanes de los combinados que se enfrentaron el domingo en un inusualmente disputado Juego de las Estrellas, tienen a sus franquicias en lo más alto de sus respectivas conferencias, con Nuggets de Denver y los Toronto Raptors (vigentes campeones) acechándoles.

Previsiblemente, los Lakers, que mañana reciben a los Grizzlies de Memphis, acabarán con una etapa negra en la que no clasificaban a los playoffs desde 2013. La llegada de Anthony Davis les ha metido en la pelea por un anillo que no consiguen desde 2010 y para el que este año tienen una Este año, tras unir a LeBron con Davis, los Lakers están en cabeza de la Conferencia Oeste (41 victorias por 12 derrotas) con cuatro triunfos por encima del segundo, los Denver Nuggets, y cinco de los Clippers.

En el Este, Antetokounmpo no quiere esperar más para sumar el primer anillo de su carrera. En mayo pasado, los Bucks estaban a solo dos partidos de alcanzar su primera final desde 1973, pero se derrumbaron ante los Raptors al perder la serie con cuatro derrotas seguidas. Ahora los Bucks, con marca de 46-8, la mejor de la liga, van por el cetro.

 

Antetokounmpo

Cabrera disfruta de la primavera

Uno de los beneficios que a primera vista ha conseguido Miguel Cabrera al rebajar más de diez kilos en los últimos cuatro meses, es el de poder desplazarse sin sentir molestias en las rodillas a la hora de batear o fildear en la primera almohadilla.

Desde principios de esta semana quienes acuden a los entrenamientos de los Tigres de Detroit en el Joker Marchant Stadium, en Lakeland, Florida, pueden ver bien temprano al jugador maracayero de 36 años fildeando y haciendo swing.

El pasado martes, por ejemplo, tomó práctica de bateo y se pudo apreciar que tiene fortaleza en las piernas, algo que lo ayuda a generar más poder en cada tablazos, cosa que no podía hacer en las dos campañas anteriores.

Según el reportero Jeff Seidel, del diario Detroit Free Press, sacó varias pelotas por el jardin derecho, a más de 400 pies y se marchó satisfecho, sonriendo junto al técnico de ligas menores, Gene Roof, quien se encargó de lanzarle la práctica.

Seidel volvió a estar pendiente de la rutina de preparación de Cabrera la mañana de miércoles. Esta vez lo observó junto a C. J. Cron tomando batazos alrededor primera almohadilla.

El mánager de los bengalíes, Ron Gardenhire, se mostró optimista viendo a Cabrera en sus rutinas con el mascotín.

“Mientras esté con los muchachos, lo verás feliz, con bastante ánimo”, afirmó el ex infielder que vistió el uniforme de los Leones del Caracas en la liga local durante la campaña 1981-82. “Si le pones límites no estará a gusto en el spring training. Definitivamente hay que dejarlo ser feliz mientras se sienta en gran condición física”.

Aunque toma batazos en primera, aun no le permiten a Cabrera ejecutar todas las rutinas de fildeo como perseguir al corredor o ensayar la jugada de doble matanza en la que debe virarse de forma violenta para lanzar a la intermedia.

“Tiene que andar con calma”, sostiene Gardenhire. “Anda entu- siasmado, corriendo por todas partes porque dice que se siente bien. Estos son días para ese tipo de cosas, después tendrá tiempo para ocuparse de sus asuntos”.

Al sentirse más ligero, Cabrera ha tenido que modificar su mecánica en el plato.

A mediados de la temporada pasada, debió modificar el swing para aliviar la presión que ejercía sobre la rodilla derecha cuyos tendones estaban recargados.

“Ya no quisiera volver a hacer ajustes en el swing”, comentó Cabrera al llegar el lunes al campo de entrenamientos. “Quiero ser natural. Las últimas tres temporadas me vi obligado a cambiar la mecánica de bateo en varias ocasiones para poder sentirme cómodo en el plato y alejarme de las molestias en las piernas. Quiero salir al terreno y sentirme con naturalidad. No quiero pensar en nada, solo reaccionar ante los lanzamientos, sin el temor de que me pueda lastimar”.

El año pasado, Cabrera vio acción en 136 juegos: 26 como inicialista, 107 en calidad de bateador designado y las otras tres intervenciones fueron en rol de bateador emergente.

“Lo he observado desplazándose muy bien en primera. Se aprecia que se siente bien. En cuanto al bateo continúa impresionándome: está utilizando las piernas para darle con fuerza y soltura a la pelota”, explicó el mánager.

Cabrera disfruta

V-Reyes prepara cambios en su mecánica ofensiva

Los Tigres de Detroit quedaron encantados con el talento de Víctor Reyes durante la temporada pasada luego de registrar un año dorado sumando .321 de average y 25 carreras remolcadas en 69 juegos.

Sin embargo, esto parece ser solo una muestra del potencial del venezolano y es lo que buscan mejorar en la ciudad del motor. “Queremos que le presten atención a los videos y empiece a entenderlo. Luego veremos qué funciona para cada chico

No puedes hacer que todos lo hagan. Simplemente no va a suceder”, aseguró el mánager Ron Gardenhire sobre la teoría de elevar el ángulo de su swing buscando mayores vuelacercas.

Reyes, no le huye a la idea aunque sigue pensando en trabajar y ver cómo se va dando todo con el transcurso de la campaña

“No es mi mentalidad, sé que si trabajo duro, con mi cuerpo, vendrá el poder”, dijo el venezolano quien tiene ocho jonrones en dos zafras.CJ Cron fue uno de los líderes en Detroit en aconsejar al bigleaguer criollo, en balancearse mejor en el plato. “Puede buscar algunos cambios y si no le funciona puede dar un paso atrás”, dijo el inicialista de los Tigres.

V-Reyes prepara

Un millón de niños abandonados mientras la crisis de Venezuela desgarra a las familias

Padres de Ciudad Guayana se han visto obligados a emigrar y dejar sus hijos al cuidado de familares, vecinos o solos producto de la crisis y The Guardian recogió algunos testimonios.

“Siempre lloran cuando hablan con su madre por teléfono. Dicen: ‘Mamá, vuelve … ¡Mamá, queremos verte!’ Me rompe el alma «, dijo Juana López, de 58 años, una amiga de la familia desde hace mucho tiempo, que las hijas de Carrasco ahora llaman» Mami «. Camila y Darianyelis, de nueve y siete años, se encuentran entre casi un millón de niños venezolanos «abandonados» cuyos padres se han visto obligados a emigrar, dejando a sus hijos al cuidado de abuelos, tías, hermanos, vecinos o, a veces, incluso completamente solos.

Psicólogos dijeron al medio que las cicatrices emocionales son profundas para los niños abandonados de Venezuela. «Cuando quitas toda la piel de la cebolla, te das cuenta de que estos niños están heridos», dijo Jannia Orta, psicóloga de Cecodap. «Esos niños a menudo luchan por expresar sus sentimientos con palabras. Pero su angustia es inconfundible en los dibujos en los que se representaban a sí mismos como pequeñas figuras, casi irrelevantes en enormes hojas de papel en blanco, o cubren la página con garabatos enojados».

No todos los niños abandonados tienen padres fuera del país, en Bolívar muchos se están uniendo a la fiebre del oro. «Mi madre está en las minas», dijo Elvis, un niño de 12 años con dientes rotos que duerme en las calles de Ciudad Guayana y dijo que no había asistido a la escuela en dos años.

«Richaldy, un amigo de 11 años de Elvis, con quien duerme en un callejón cubierto de basura detrás de un restaurante de comida rápida, dijo que habían pasado tres meses desde que su madre se fue; Richaldy creía que estaba cerca de El Callao, un centro de extracción de oro que ahora se considera una de las ciudades más violentas de Venezuela . ¿Pero cuándo podría regresar? Richaldy sacudió la cabeza vagamente antes de regresar a las calles a mendigar».

 

Un millón de niños abandonados